Showing posts with label buscadores. Show all posts
Showing posts with label buscadores. Show all posts

Saturday, September 7, 2013

Yahoo! presenta nuevo logotipo "fiel a sus raíces"

Yahoo! ha presentado su nuevo logotipo. Con una tipografía más estilizada y con el color morado como protagonista la compañía de Internet ha dado un giro a su marca. El nuevo logo ya está presente en todos sus canales desde la madrugada de este jueves. De esta forma, la compañía continúa con su transformación tras la llegada de su CEO Marissa Mayer.

La compañía de Internet Yahoo! está sufriendo una gran transformación desde que la exdirectiva de Google ocupa el puesto de CEO en la compañía. El enfoque de Mayer es conseguir que Yahoo! vuelva a ser el gigante de Internet de años atrás y que esté a la altura de otras compañías como Google e incluso Facebook.

Para comenzar con este enfoque, Yahoo! ha realizado una serie de adquisiciones de empresas y 'start-ups' para revitalizar los canales de la compañía y crear productos fuertes y competitivos. Además también se está centrando en los dispositivos móviles, una de las claves actuales en el sector tecnológico y de Internet.

Para rematar la jugada, Yahoo! ha decidido hacerse un lavado de cara con un rediseño de su logotipo. Este nuevo logo "morado, con el signo de exclamación y un poco extravagante" es fiel a las raíces de la compañía pero que también refleja la evolución de sus productos, según Yahoo!. El nuevo logotipo ha comenzado a parecer en todos los canales de la compañía desde la madrugada de este jueves en todos los canales de Yahoo!.

Carles Pastor lanza el buscador online de cine Beodee con más de 6.700 películas

El productor valenciano Carles Pastor ha lanzado hoy Beodee (www.beodee.com), que es el buscador online de largometrajes, documentales, cortometrajes y series televisivas más grande de España al contar con más de 6.700 títulos de partida, pero con la intención además, de seguir incorporando más títulos.
Se trata de una iniciativa pionera que nace con el apoyo económico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la colaboración en su difusión y promoción de CulturArts IVAC.

El buscador Beodee abarca toda la oferta legal disponible en la red, porque todos los contenidos a los que se puede acceder proceden de plataformas legales. Beodee ha sido concebido con el fin de localizar las opciones de contenidos más competitivas en concepto de calidad y precio disponibles en Internet.

El registro es totalmente gratuito y únicamente se abona el importe correspondiente al título seleccionado en el momento de su adquisición.


Carles Pastor, impulsor de Beodee
En cada resultado de búsqueda aparecen varias alternativas de precio; de esta forma el usuario puede seleccionar la oferta que más le convenga. Beodee funciona también como una red social pues el usuario al registrarse tiene la posibilidad de guardar, ordenar y compartir sus preferencias de películas en su perfil.

El productor Carles Pastor considera que "Beodee contribuirá, sin duda, en la lucha contra la piratería al ofrecer una alternativa segura, legal y a un precio asequible que se ajuste a las necesidades de las miles de personas que ahora están descargándose películas de forma ilegal".

Wednesday, September 4, 2013

Yahoo China cierra definitivamente su web

Yahoo China, gestionada por el gigante electrónico Alibaba Group, ha cerrado su portal para el mercado chino como anunciaba con un mensaje de despedida previa redirección a la web now.taobao.com, una página de noticias que regenta Alibaba.

En la carta de despedida Yahoo señala que tras el acuerdo con Alibaba sus empleados pasarán a formar parte de esta compañía, que ya no cuenta con el CEO Jack Ma.

Este movimiento viene tras cerrar previamente las cuentas de email de Yahoo, teniendo los usuarios que cambiar sus cuentas al email de Alibaba. El cierre de Yahoo China se veía venir desde que el pasado mes de enero ya se acabara el servicio de música para China que ofrecía la compañía.

Yahoo llegó a pagar hasta 1.000 millones de dólares para hacerse con el 40% de Alibaba en 2005, justo antes de que la empresa comenzará a convertirse en el gigante que es en la actualidad.

El pasado mes de septiembre la compañía china Alibaba recompró algunas acciones a Yahoo por 7.600 millones de dólares. En ese acuerdo como recoge TechCrunch, Yahoo acordó que Alibaba todavía podía controlar Yahoo China durante los próximos cuatro años.

La decisión final de Alibaba Group se debe a diversos factores como la censura gubernamental ante empresas norteamericanas, y la falta de eficacia de estas para hacer frente a grandes empresas chinas que están comiendo el terreno como Baidu o Tencent con su archiconocida Sina Weibo. Además no hay que olvidar que los consumidores chinos ya no quieren una mera copia de las webs norteamericanas sino que quieren una diseñada explícitamente para satisfacer sus gustos y eso es lo que están haciendo algunas empresas chinas tras haber adquirido el conocimiento de sus homólogas extranjeras.

Pese al cierre Yahoo todavía cuenta con un 24% de las acciones de Alibaba, que espera salir a bolsa durante los dos próximos años por un valor de 14.000 millones de dólares.

Thursday, August 22, 2013

Microsoft lanzará un buscador sin publicidad para los usuarios de los servicios educativos de Bing

Para hacer frente a su gran rival Google, Microsoft ha anunciado este miércoles que lanzará un buscador sin publicidad para los usuarios de los servicios educativos de Bing, motor de búsquedas que lleva años rezagado por culpa de la indiscutible hegemonía del gran gigante de Internet. Bajo el programa gratuito ‘Bing for Schools’ (‘Bing para Escuelas’), los estudiantes escolares de los distritos participantes ya no verán anuncios publicitarios o contenido para adultos cuando hagan sus búsquedas en Internet siempre y cuando utilicen este servicio de Microsoft.

Como parte del programa,  Microsoft también ofrecerá tabletas Surface y materiales pedagógicos para enseñar a jóvenes un mejor uso de Internet. El director de búsquedas de Microsoft, Stefan Weitz, ha dicho que este nuevo proyecto ayudaría a usuarios jóvenes de productos de la empresa: “Deseamos demostrar la calidad de Bing a maestros y estudiantes y también a sus padres, y una vez que comprueben esas bondades, esperamos ver un incremento de su uso fuera de las escuelas”, ha manifestado Weitz.


El director de búsquedas de Microsoft, Stefan Weitz
Bing, que posee una cuota del 18% en el mercado de búsquedas, no ha podido acercarse a Google, con un 67%, según datos de ComScore, a pesar de sus agresivos esfuerzos por reducir la diferencia. La maniobra de Microsoft es la última señal de que las compañías tecnológicas están apuntando al mercado educativo como una manera de llegar a los niños, ya que ellos serán la próxima generación de consumidores.

Pero la nueva propuesta de Bing, enmarcada en el contexto de preocupaciones por la privacidad, es parte de una campaña de mercado más amplia contra Google, dirigida por un equipo de consultores políticos que incluyen a Mark Penn, asesor de Bill y Hillary Clinton. En los últimos meses, Microsoft ha aumentado las denuncias publicadas en su sitio web ‘Scroogled’, donde acusa a Google de violar la confianza de sus usuarios mediante el escaneo de correos electrónicos para orientar publicidades.

“La gente no piensa que sea apropiado mostrar publicidades a niños en un ambiente de aprendizaje”, dijo Weitz. Por su parte, un portavoz de Google no quiso hacer comentarios al respecto. Y es que mientras que Microsoft depende fuertemente de las ventas de software, más del 95% de los ingresos de Google proviene de los anuncios publicitarios y una porción significativa de ellos deriva de su motor de búsquedas.

Yahoo supera a Google en tráfico de usuarios únicos por primera vez en cinco años

Yahoo, la multinacional estadounidense de internet, ha superado en número de usuarios únicos a Google por primera vez en cinco años. Según datos difundidos por la empresa de medición de audiencia en Internet, comScore, las webs de Yahoo han recibido 196 millones de usuarios únicos, 4,3 millones de usuarios más que Google, quien recibió 192,2 millones de usuarios.

Asimismo, Yahoo ha superado a otros gigantes de Internet de Estados Unidos, según refleja el top 50 de webs con más usuarios del país de julio de 2013, como los sitios de Microsoft, que registraron 179,5 millones de usuarios; Facebook, 142,2 millones, AOL, 117,3 millones o Amazon, 110 millones de usuarios.

Este incremento de usuarios de Yahoo llega después de que la compañía comprara la red de blogs Tumblr por 1.100 millones de dólares (855 millones de euros) en mayo, sin embargo, comScore apunta en una nota al pie de su ranking que una parte del tráfico de usuarios siguió computando para Tumblr, quien aparece en el puesto 28 del ranking con 38,3 millones de usuarios.

Tuesday, August 20, 2013

Yahoo! nombra a la veterana del sector de la televisión Dawn Airey como Vicepresidenta Senior para la región EMEA


Yahoo! ha anunciado el nombramiento de Dawn Airey como vicepresidenta senior de operaciones de la compañía en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Airey reportará al director general de operaciones Henrique de Castro.

Desde el 1 de noviembre, Christophe Parcot, que ha sido el líder de EMEA de manera interina, asumirá un nuevo puesto en Yahoo! centrado en ampliar el negocio en la región.

“Dawn es muy conocida por su pensamiento visionario, disciplina operacional y sus capacidades directivas, y estoy encantado de trabajar con ella para posicionar a Yahoo! para su crecimiento en toda la región de EMEA” ha dicho de Castro. “Me gustaría agradecer a Christophe su liderazgo durante el último año y medio. Estoy convencido de que, con Dawn al frente, el futuro será muy brillante para Yahoo! en EMEA”.

“Es increíble ser parte de Yahoo!, especialmente en un momento tan emocionante como el actual”, ha afirmado Airey. “Ser parte del renacimiento de Yahoo! era irresistible para  mi, y estoy deseando dirigir el cambio, la innovación y el crecimiento de la región EMEA”.

Airey ha trabajado en la televisión durante más de 30 años, y ha ostentado cargos de alta dirección en las principales cadenas de televisión del Reino Unido. Recientemente, era presidenta de CLT-UFA UK TV (parte del Grupo RTL). Se incorporó a esta cadena en septiembre de 2010 desde Five, donde, como jefa del consejo y consejera delegada, supervisó la venta del negocio a Northern y a Shell. Previamente, fue directora ejecutiva de contenido global de ITV donde fue responsable de los negocios de producción y contenidos tanto para Reino Unido como para el resto del mundo. Anteriormente, fue directora ejecutiva de canales y servicios de BSkyB y además ha tenido puestos directivos en Channel 4.

Airey tiene un puesto en la Real Sociedad de Televisión (RTS) desde junio de 1998. Es vicepresidenta de esta institución y miembro del consejo de dirección de la Biblioteca Británica, directora no-ejecutiva de Director of Thomas Cook PLC y jefa del consejo de Grierson Trust.

En diciembre de 2011, Airey fue nombrada jefa del consejo del National Youth Theatre of Great Britain.


Monday, August 19, 2013

Yahoo nombra nuevo presidente en un intento de revitalizar la compañía

Maynard Webb, nuevo presidente de Yahoo,
en sustitución de Fred Amoroso
Yahoo Inc ha anunciado el nombramiento del veterano ejecutivo de tecnología e inversor de Silicon Valley, Maynard Webb como su nuevo presidente, en sustitución de Fred Amoroso, mientras la compañía afronta el desafío de renovar su negocio de publicidad.

Webb, que ejerció de presidente interino desde abril y es un ex jefe de operaciones de eBay Inc, ha sido uno de los directores de Yahoo desde febrero del 2012.

Yahoo, en el pasado considerada una de las compañías más exitosas de Internet, ha registrado un estancamiento de sus ingresos en los últimos años debido a que los consumidores y anunciantes favorecen a rivales como Google Inc y Facebook Inc.

La presidenta ejecutiva Marissa Mayer, una ex ejecutiva de Google, lanzó hace casi un año un plan para atraer devuelta a usuarios y anunciantes a Yahoo, y al crecimiento de las ventas que éstos representan.

"El liderazgo y la dirección de Maynard Webb han sido una parte invaluable de nuestro directorio desde que él se sumó en el 2012", dijo Yahoo en un comunicado divulgado el viernes.

Monday, August 12, 2013

Yahoo! presenta su segundo posible nuevo logotipo

Yahoo! ha presentado su segundo posible nuevo logotipo, un día después del primer diseño de los 30 que tienen preparados para los próximos días. La compañía de Marissa Mayer ha mostrado dicha imagen a través de las diferentes plataformas como Facebook, Twitter (@yahoo) y Tumblr.
El servicio global de Internet ha mostrado su segundo diseño que sigue las mismas pautas que sus anteriores respetando el signo de exclamación y el color púrpura tradicional de la compañía que lidera Marissa Mayer. La gran novedad que se presenta es el cambio de tipografía, más juvenil.

El pasado 7 de agosto, Yahoo! anunció que cambiará su imagen de marca, empezando con un nuevo logotipo que desvelará a principios de septiembre. Cada día y durante todo un mes, la compañía de Internet desvelará un nuevo logotipo; de entre todos ellos se elegirá un ganador.

Kathy Savitt, uno de los responsables de la compañía, dijo sobre el anuncio del futuro logotipo de Yahoo! que "será un nuevo y moderno diseño que será más un reflejo de nuestro diseño reinventando nuevas experiencias" en un post en Tumblr.

Este cambio de logotipo se une de los muchos esfuerzos que está haciendo Yahoo! para reflotar su negocio desde que Marissa Meyer asumiera el liderazgo de la empresa. Entre otras muchas actualizaciones y novedades, Yahoo! ha adquirido en los últimos meses servicios como Flickr, Tumblr, Rockmelt o Summly.


Thursday, August 8, 2013

Yahoo diseña un inteligente plan para desvelar su nuevo logo

Yahoo ha dado a conocer uno de los 30 logotipos que representarán a la marca durante los próximos meses en su página web y en otros sitios antes del diseño final que se conocerá el próximo 5 de septiembre. El logotipo de la marca no cambiará su color púrpura ni el signo de exclamación en estas modificaciones.

Mediante esta estrategia, el servicio global de Internet busca la manera de encontrar el logotipo perfecto y que mejor se adapte a la compañía, además de generar debate durante todo un mes. Para ello está poniendo a prueba diferentes modelos y observará la reacción de la gente. Estos modelos se podrán ver cada día en las cuentas oficiales de redes sociales como Twitter y Facebook según informa a través de su página oficial.

La compañía con sede en California está evolucionando rápidamente y por eso consideran oportuno que junto a los cambios y novedades de leer el correo electrónico o compartir fotos se produzca una transformación con nuevas innovaciones y esto pasa por modificar el logotipo.

Marissa Mayer, directiva de Yahoo, confesó que la compañía estaba ocupada y centrada en la adquisición de nuevas contrataciones como el navegador con redes sociales RockMelt. Además de estos servicios Mayer trabaja para potenciar sus servicios de la marca también en móviles. Summly y la plataforma de microblogging Tumblr que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio también forma parte de los servicios desde la llegada de Mayer al mando de Yahoo.

Precisamente, en un post en Tumblr, el responsable de marketing de la compañía, Kathy Savitt dijo que el nuevo logotipo de Yahoo "será un nuevo y moderno diseño que será más un reflejo de nuestro diseño reinventando nuevas experiencias". Yahoo pretende dar un aire renovado a la marca y conseguir gracias a un nuevo logotipo el apoyo necesario por parte de los consumidores para revalorizar la marca.

Friday, August 2, 2013

La UE refuerza la investigación sobre búsquedas de Google

Los reguladores antimonopolio de la UE han reforzado su investigación sobre cómo clasifica Google sus resultados de búsqueda, preguntando a empresas rivales si aparecer más abajo en la lista afectaba al número de visitas a sus páginas, según un cuestionario de la Comisión Europea.

El documento de dos páginas visto por Reuters llega después que la autoridad de competencia de la UE exigió a principios de julio más concesiones del motor de búsquedas más popular del mundo para calmar los temores de que bloquea los resultados de otros motores de búsqueda.

El comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, dijo que la oferta hecha por Google a principios de este año de etiquetar sus propios productos en los resultados de búsqueda, proporcionar enlaces a al menos tres sitios rivales y facilitar a los anunciantes irse a plataformas rivales no bastaba.

Sus comentarios están en línea con la opinión de los rivales como el sitio británico de comparación de precios Foundem, de un grupo editorial alemán y del sitio de viajes Expedia, que dijeron que las concesiones podrían reforzar el dominio de Google.

En cuestionario de seis preguntas se centra en los últimos dos años y medio, pues los reguladores de la UE buscan pruebas de cualquier relación entre la aparición de los demandantes más abajo en la lista en los resultados de búsqueda de Google y un menor tráfico en sus sitios.

"En el período de enero de 2011 a junio de 2013, ¿han percibido un descenso en el número de usuarios que llegan a sus sitios de búsqueda vertical a través de la búsqueda natural de Google que no pueda ser explicado por un cambio en su sitio web?", dice una de las preguntas.

"¿Coincidió con un cambio significativo en la clasificación de las páginas de su sitio web en los resultados de búsqueda natural de Google?", dice otra.

Los receptores tienen hasta el 16 de agosto para responder al cuestionario.

La empresa estadounidense podría enfrentarse con una multa de hasta 5.000 millones de dólares si no resuelve este asunto.

Thursday, July 25, 2013

Google genera el 25% del tráfico total de internet en EE.UU.

De acuerdo con un estudio realizado por la empresa de vigilancia de internet Deepfield, Google ha alcanzado un nuevo récord al conseguir una cuarta parte del tráfico de internet procedente de los consumidores de Norteamérica. Los datos se han multiplicado por cuatro en los últimos tres años, lo que ofrece una idea de la magnitiud de Google. En 2010 se calculó que las visitas a esta web se situaba en torno al 6%. En estos momentos, incluso supera a Facebook, Twitter y Netflix juntos.

Una de las razones para este gran crecimiento se debe, según explica Craig Labovitz, CEO de Deepfield, en una entrada en el blog corporativo, a la penetración de su sistema operativo móvil Android, el de mayor cuota de mercado actualmente. De hecho, el 62.3% de los dispositivos conectados a internet utilizan algún servicio de Google una vez al día durante este verano, ya sea los mapas, el buscador, almacenamiento en la nube o la plataforma de vídeos YouTube.

Wednesday, July 17, 2013

Yahoo! gana un 46,1% más en el segundo trimestre

El portal de Internet Yahoo! ha obtenido en el segundo trimestre de 2013 un beneficio neto atribuido de 331,1 millones de dólares (251,6 millones de euros), lo que supone un 46,1% más que los 226,6 millones de dólares (172,2 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, la cifra de negocio de la compañía de Internet experimentó en el periodo comprendido entre los meses de abril y junio un retroceso del 6,7%, desde los 1.218 millones de dólares (925 millones de euros) hasta los 1.135 millones de dólares (862 millones de euros).

En los seis primeros meses del año, Yahoo! obtuvo un beneficio neto atribuido de 721,4 millones de dólares (548 millones de euros), un 40,5% más, mientras que, por el contrario, las ventas disminuyeron un 6,7%, hasta los 2.275 millones de dólares (1.728 millones de euros).

La presidenta y consejera delegada de Yahoo!, Marissa Mayer, se mostró alentada por los resultados del segundo trimestre, marcados por la continua estabilidad de su negocio y el lanzamiento de "más productos que nunca, casi uno significativo nuevo cada semana".

Monday, July 15, 2013

Google lidera el mercado de búsqueda explícita en EE.UU.

Google lideró el pasado mes de junio el mercado de las búsquedas en Estados Unidos. Un nuevo estudio revela que el 66,7 por ciento de las búsquedas explícitas en el país norteamericano se realizan en sitios de Google. Detrás de Google se encuentran los sitios de Microsoft con un 17,9 por ciento de cuota.
La compañía de Mountain View continúa su liderazgo en Internet. Debido al gran número de servicios que ofrece a los usuarios, Google se ha convertido en la estrella de la Red convirtiéndose en la compañía de referencia en cuanto a búsquedas en Internet. La firma de análisis comScore ha elaborado su informe qSearch comScore mensual en cuanto al mercado de búsqueda en Estados Unidos, donde los sitios de Google ganan por goleada a sus rivales.

Según el estudio, los sitios de Google lideraron el pasado mes de junio el mercado de búsquedas explícita con un 66,7 por ciento del total de las consultas realizadas por los usuarios en Internet. Los sitios de búsqueda de Microsoft siguen a Google Sites con un 17,9 por ciento y Yahoo! Sites con un 11,4 por ciento. Ask Network representó un 2,7 por ciento de búsquedas explícitas, seguido de AOL, con un 1,3 por ciento.

Un total de 19.200 millones de búsquedas básicas se han llevado a cabo durante el pasado junio, con Google Sites ocupando el primer puesto en este estudio en el que se refleja la recaudación de 12,8 millones de búsquedas, seguido por los sitios de Microsoft con un 3,4 millones de búsquedas. En junio, el 68,6 por ciento de las búsquedas realizadas en Google dieron resultados orgánicos, es decir, los realmente servibles.

Los consumidores realizan búsquedas en casi todas partes en la web, utilizando herramientas como barras de herramientas, widgets, afiliados y búsquedas en varios canales que van más allá de la experiencia de la búsqueda estándar basada en el navegador.

Wednesday, July 10, 2013

Google sólo muestra un 13% de resultados orgánicos, el resto es publicidad

Tutorspree ha realizado un análisis de los resultados en el buscador de Mountain View. Google sólo muestra un 13% de resultados orgánicos, el resto es publicidad

Un nuevo estudio revela que la búsqueda de resultados en Google solo ofrece un 13 por ciento de resultados verdaderos y que realmente son útiles para los usuarios. El resto de resultados pertenecen a banners, anuncios, mapas para dirigirle a sitios, o contenido basura.

El buscador de Google es uno de los más influyentes e importantes de Internet. Otras compañías como Microsoft o Yahoo! también han apostado por los buscadores web que permiten a los usuarios encontrar en una única página varios resultados sobre un mismo tema. Sin embargo, la compañía de Mountain View se ha convertido en el reina de las búsquedas, aunque esto también le ha ocasionado algún que otro quebradero de cabeza en algunos países. Pero no todo lo que aparece en el buscador de Google de utilidad.


Aaron Harris, cofundador de Tutorspree
Según ha señalado el empresario cofundador de Tutorspree, Aaron Harris, en su blog se estima que tan solo el 13 por ciento de lo que se muestra en la pantalla del buscador de Google es servible.

Harris analizó desde su oficina de Nueva York lo que se le presentó en su página de resultados de búsqueda de Google mediante la búsqueda «mecánica» y analizó los resultados de búsqueda orgánicos, que son los resultados que se presentan naturalmente en base a los términos de búsqueda en lugar de anuncios.

La atención se centró principalmente en la parte superior de la pantalla inicial que muestra sin necesidad de desplazarse. El resto de la pantalla fue tomado por los productos de Google: el 29 por ciento pertenecía a anuncios, el 14 por ciento era la barra de navegación y el 7 por ciento era un mapa de Google con los resultados locales.

Harris señaló en su blog que Google ha avanzado desde lo que en sus inicios era un simple buscador. El diseño del sitio está por encima de los intereses propios de Google. Durante los primeros seis meses del 2012, Google recaudó más ingresos por publicidad que todas las publicaciones impresas en Estados Unidos.