Monday, September 9, 2013

ESET protege Twitter y cuentas de amigos y familiares de redes sociales con la nueva versión beta de ESET Social Media Scanner

ESET, líder mundial en protección proactiva, con un récord de premios VB100 durante 10 años consecutivos por su tecnología ESET NOD32, lanza la nueva versión beta de ESET Social Media Scanner para la protección de perfiles individuales y corporativos en redes sociales. La nueva versión incluye una nueva aplicación que protege de amenazas que se distribuyen a través de los perfiles de Twitter, que se suma a la ya existente capa de seguridad para Facebook, también mejorada. Las aplicaciones para ambas redes sociales se pueden instalar desde https://socialmediascanner.eset.com/.

Además, la nueva versión se integra con my.eset.com, el panel de gestión online desde el que el usuario puede gestionar la protección de sus perfiles en redes sociales y proteger un número ilimitado de cuentas, incluyendo la de sus amigos y familiares. Un apartado importante de esta herramienta es el Centro de Seguridad, que muestra al usuario el nivel de privacidad que posee en Facebook y Twitter y le sugiere cambios en la configuración de su privacidad. Para poder disfrutar de todas sus características simplemente hay que crear una cuenta en my.eset.com.

“ESET mejora la solución de seguridad gratuita lanzada a principios de 2013 con el objetivo de maximizar la protección de los usuarios en Facebook: revisa su cuenta y protege al usuario, a sus amigos y a su familia de amenazas potenciales. Ahora extendemos esta protección contra el malware en Twitter, protegiendo también el perfil del usuario y a todos sus seguidores, incluyendo un análisis de los acortadores de direcciones web usados frecuentemente”, comenta Mario Turner, Product Manager para Social Media y Cyber Security.

Este nuevo y mejorado ESET Social Media Scanner, actualmente en fase beta, permite al usuario elegir entre análisis bajo demanda y análisis a petición para detectar cualquier amenaza.

La versión beta del nuevo ESET Social Media Scanner se integra completamente con ESET NOD32 Smart Security y ESET NOD32 Antivirus. Se puede acceder a ella desde el apartado de descargas de betas.eset.es y se gestiona desde la interfaz en my.eset.com.

Pagantis operará en el esquema de EURO 6000

Telecoming Payment Solutions, Entidad de Pago especializada en pagos online de nueva generación ha anunciado la firma del acuerdo con EURO 6000 para operar dentro de su esquema de pago. TPS se ha decantado por la compañía española por ser el sistema más seguro de Europa, consciente de la importancia de la seguridad en el entorno online de su producto Pagantis.

EURO 6000 permitirá a Telecoming Payment Solutions procesar operaciones con todas las tarjetas de crédito del mercado a través de sus acuerdos directos con Visa y MasterCard. La propuesta universal de Pagantis es compatible también con todas las soluciones de ecommerce y permitirá al usuario terminar su compra desde cualquier dispositivo. El desarrollo de la tecnología móvil es una necesidad para el sector ecommerce español que ya registra más del 30% del tráfico online.

El proyecto con Pagantis supone para EURO 6000 la entrada en los mercados de ecommerce y mcommerce, “el acuerdo con Pagantis responde a una decisión estratégica de posicionar nuestra compañía en el mercado online español. Lo hacemos de la mano de la primera Entidad de Pago española nativa digital en una apuesta firme por los especialistas del sector”, señala Ángel Nigorra, Director General de EURO 6000.


Pablo Tur, Director General
de Telecoming Payment Solution
EURO 6000 es el esquema de pago más innovador del mercado español que desde hace un año comercializa una propuesta operativa de wallet móvil. Este valor ha sido clave para convertirse en partner de Pagantis, en palabras de Pablo Tur, Director General de Telecoming Payment Solutions, “La innovación en medios de pago es nuestra naturaleza, tiene sentido entonces que queramos trabajar con EURO 6000, la compañía más puntera en el sector de pagos que se desmarca de sus competidores por su seguridad y su creatividad”.
Pagantis empieza este mes a operar como proveedor de pagos autorizado para tiendas online que requieran un TPV web y para puntos de venta físicos que quieran introducirse en el pago móvil presencial.

Boxvot presenta una app con más de 20 mil sugerencias de ocio en España

Boxvot, red social de ocio lanzada en España a principios de este año, acaba de presentar su nueva aplicación gratuita para iPhone, con la que se puede encontrar más de 20 mil sugerencias de ocio en toda España.

Esta novedosa herramienta es el complemento perfecto de su versión web, ya que permite a sus usuarios votar sus sitios favoritos in situ y explorar nuevas posibilidades, basándose en la experiencia de otras personas.        

Boxvot app funciona por geolocalización, mostrando al usuario los negocios de ocio que tiene a su alrededor, organizados en diferentes categorías (comer, beber, salir, viajes, deportes, cultural, planes y belleza). Pero la principal ventaja de esta aplicación respecto a otras que usan este mismo sistema, es el avanzado componente social de sus sugerencias: todas las recomendaciones han sido creadas por la comunidad de usuarios de la web y son fruto de sus vivencias personales, de modo que se destacan los puntos fuertes de cada negocio. Para navegar por la página no es necesario tener una cuenta en la red social, sólo hay que registrarse para votar por un sitio y poder disfrutar de este modo de muchas ventajas, o para compartir una ubicación con la red de amigos.

“La finalidad de la aplicación de Boxvot, es proponer locales de ocio próximos al usuario que ya han sido sugeridos por alguien dentro de algún ranking concreto”, explica Vicente Solsona, CEO de la compañía.


Vicente Solsona y Juanjo Traver, fundadores de Boxvot
Esta aplicación nativa para iOS, que ya se encuentra disponible para descargar de manera gratuita en el App Store o a través del dispositivo móvil, también es una guía perfecta para viajeros. Permite hacerse un mapa de ocio de la ciudad consultando las sugerencias y recomendaciones de los usuarios, de modo que pueden descubrir los secretos locales para sacar el máximo provecho de su visita.

El modelo de negocio, explica Juanjo Traver, cofundador de la página, es complementario al del formato web de Boxvot. “Proporcionamos servicios de valor añadido a los negocios, para que puedan sacar el máximo rendimiento a nuestra página”. En una próxima versión, se mostrarán los descuentos o promociones de negocios cercanos y se permitirá al usuario interactuar con el negocio y contratar los servicios de manera inmediata.

Se triplican las visitas a sitios web de hoteles a través de smartphones

En un año, se triplicaron los ingresos a sitios web hoteleros realizados a través de aparatos móviles en América Latina, de acuerdo con una investigación de la empresa buuteeq, experta en marketing digital para hoteles. En julio de 2012, smartphones y tablets representaban un 7,5% de los ingresos a los sitios web de hoteles. Sin embargo, en julio de 2013 los móviles fueron responsables de un 21% de las visitas.

El estudio hecho por buuteeq también constató otro dato importante. El número de accesos a sitios web hoteleros realizados a través de smartphones y tablets crece de manera más rápida en América Latina que en América del Norte. Mientras los latinos triplicaron el uso de móviles de un año para otro, en el norte la cifra se duplicó. Aun con crecimiento más lento, los turistas norteamericanos todavía tienen ventaja en la utilización de aparatos móviles. Allá, en julio de este año, 30% de las visitas a sitios web de hoteles fueron realizadas a través de smartphones o tablets.

La investigación consideró el tráfico en la página de 1.500 hoteles en diversos países del continente americano. Todos ellos utilizan el sistema de marketing digital de buuteeq y tienen sitios optimizados para móviles. “Los hoteles que no tienen la página optimizada pierden huéspedes”, dijo Bryan Estep, vicepresidente internacional de buuteeq. “Nuestra investigación muestra el rápido crecimiento de turistas que buscan hoteles a través de sus smartphones o tablets. La tendencia es que ese porcentaje siga aumentando velozmente.”

El estudio realizado por buuteeq señala el camino que la industria hotelera debe seguir. “Es esencial invertir en distintos canales digitales, como smartphones, para atraer más huéspedes”, dice Estep.

Visto en www.tecnohotelnews.com

La startUp misoficinas.es revoluciona el alquiler de oficinas en España

En tan sólo dos años el portal inmobiliario misoficinas.es ha dinamizado el sector del alquiler de oficinas al eliminar del proceso al intermediario y las comisiones, creando un canal de comunicación directo entre propietario y cliente final.

En su segundo año de vida, el portal inmobiliario misoficinas.es, especializado en el alquiler de oficinas ha conseguido ser la única web especializada que aporta un canal de comunicación directo entre propietario y cliente final y por lo tanto que elimina las comisiones.

En este tiempo el portal inmobiliario ha mantenido la confianza de grandes patrimonialistas como MAPFRE, Metrovacesa, Santander Real Estate, Testa, GmP, HNA, Generali, entre otros y de más de 1.300 particulares. En cuanto a la demanda, los números constatan la eficacia del modelo, ya que se han generado más de 1.200 demandas.

El éxito del formato consiste en que los inmuebles se clasifican en un listado independiente y objetivo no basado en el pago del posicionamiento en la web. De este modo un inmueble aparecerá en las primeras posiciones de búsqueda cuanta más puntuación obtenga a través de sus características. Para ello misoficinas.es ha creado en exclusiva un listado de características específicas de oficinas, que marcará el rating del inmueble dentro del portal. Así queda resuelto el principal problema con el que se encontraba el mercado hasta ahora en Internet, que los portales inmobiliarios ofrecen el mismo listado de características para residencial y para oficinas, lo que suponía un hándicap tanto para poder mostrar el valor añadido del inmueble como para poder encontrar lo que cada negocio realmente necesita.

misoficinas.es es una StartUp fundada en septiembre de 2011 por Íñigo Gutierrez Talledo, Ingeniero Informático de 32 años con más de 11 años de experiencia en consultoría informática, 6 de ellos como Proyect Manager en Indra, y Jose Ramón Ugarte, cofundador CEO de Avanze. Con un capital inicial de 3.000 euros y un sólo trabajador, actualmente ha incorporado al equipo a cinco personas y espera doblar ese número a principios de 2014. Coincidiendo con su 2º aniversario cuenta con 3 nuevos business angels y una nueva sede social.

Groupon cierra la adquisición de la aplicación de viajes Blink

Groupon, plataforma líder mundial de la compra colectiva de cupones online, ha anunciado la adquisición a última hora de la aplicación de viajes Blink, un producto líder en Europa para obtener ofertas fantásticas en las mejores reservas de hotel para el mismo día, lo que refuerza las operaciones de viajes en crecimiento de Groupon Viajes. Blink, con sede en Madrid, trabaja con más de 2000 socios hoteleros en 8 países europeos. No se han revelado las condiciones de la operación.

“Estamos entusiasmados por darle la bienvenida a Blink a la familia Groupon”, comentó Aaron Cooper, vicepresidente sénior de Groupon Viajes. “La combinación de una fantástica aplicación para el móvil, la gestión de propiedades en inventario para el mismo día y un equipo obsesionado por los móviles y los viajes de última hora nos ayudarán a ampliar aún más nuestras operaciones de viajes y convertirnos en el destino ideal para ofertas de viajes a lugares fantásticos.”

Poder contar con reservas para el mismo día le aporta a Groupon Viajes una forma adicional de satisfacer las necesidades de viaje de los clientes, con ofertas en hoteles en todo el mundo, paquetes de todo incluido o tours de servicio completo en destinos populares. La aplicación para móvil fácil de usar de Blink es ideal para viajeros que buscan sobre la marcha hoteles exclusivos en los destinos más populares de viaje de Europa; y esto complementa la actual oferta de viajes en Europa de Groupon.

“El compromiso de Groupon con ampliar su negocio de viajes y su objetivo de ofrecer una experiencia de primera a sus clientes hacen que sean ideal para Blink”, indicó la fundadora y directora ejecutiva de Blink, Rebecca Minguela. “Estamos deseando establecer más relaciones con los mejores hoteles de todo el mundo y ayudar a los clientes a conseguir ofertas inmejorables, incluso cuando buscan hotel en el último minuto.”

La aplicación Blink pasará a conocerse con la marca “Blink by Groupon” y operará de forma independiente mientras el equipo desarrolla una experiencia integrada que aproveche toda la variedad de ofertas de viajes a nivel internacional de Groupon Viajes. Groupon Viajes, lanzada en 2011, trabaja con hoteles y otros socios para ofrecer las mejores experiencias y ofertas de viajes en 48 países.

Xopie explica los 7 factores clave que llevan a comprar en las tiendas online

Xopie, la plataforma para la creación de tiendas online, nos muestra las claves a tener en cuenta a la hora de comprar por Internet.

El comercio electrónico ha dado un salto gigantesco gracias a la emersión de nuevos  negocios que han encontrado en las tiendas online una vía de comercialización eficaz para obtener resultados. La visibilidad de la tienda junto a un contenido atractivo puede captar la atención del usuario pero, no obstante, hay que dar un paso más para que éste se convierta en consumidor. ¿Qué es lo que más valoran a la hora de comprar? ¿Qué les lleva a gastar más en nuestra tienda? Según datos recogidos por Xopie, existen 7 factores claves que animan a los usuarios a comprar en una tienda online:

- Oferta personalizada: posibilitar la configuración del producto a las específicas necesidades y gustos del cliente aporta un gran valor añadido al proceso de venta, lo cual es valorado por el mercado, sobre todo en algunos segmentos de población o de productos que se identifiquen con un estatus concreto.

- Protección: los usuarios necesitan saber que en caso de necesitar ayuda ante cualquier imprevisto podrán contar con los responsables de la tienda para encontrar la solución más adecuada.

- Datos: la información personal de cada uno es cada vez más considerado por los internautas, por ejemplos, el d.n.i, datos de facturación, email…. Por ello la importancia de hacer un buen uso tanto por parte del usuario como del receptor de ellos.

- Garantías: del mismo modo que el concepto de protección, las garantías condicionan las decisiones de los usuarios. Si las tiendas online se comprometen a solucionar una decisión de compra errónea, es una ventaja que genera confianza al cliente.

- Seguridad: directamente relacionado con la protección, en ocasiones pueden ser sinónimos, la seguridad es un concepto fundamental para permitir un positivo desarrollo  de las sociedades.

- Información: cualquier toma de decisión requiere de un mínimo de conocimiento sobre aquello sobre lo que tenemos que decidir. En el caso de la decisión de compra, el conocer si lo que adquirimos va a cubrir nuestra necesidad requiere de la correcta información respecto a características y usos.

- Pagos: la materialización del proceso de compra y venta interesa a ambas partes, por lo cual se debe mostrar al cliente la seguridad en los pagos para que el proceso se lleve a cabo.

La constante en todas las claves reside en captar la confianza del posible comprador. Según los responsables de Xopie, “se trata de jugar la partida mano a mano con cada usuario y potencial cliente frente a nuestra competencia”. No basta con llamar su atención: el usuario busca la confianza y la seguridad en las compras online, que será el quid para obtener el éxito del negocio y llegar a la conversión de usuario a consumidor.